Programa Adscrito a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)


REDES UIM


La UIM es en sí misma una organización que nace de la alianza y el trabajo en RED de las PERSONAS 

 

Por ello la fuerza de su acción está reflejada en el lema de la organización que señala que en la UIM somos PERSONAS que trabajan con PERSONAS para las PERSONAS.

En la actualidad esta red de municipalistas suma a más de 3500 personas que de forma voluntaria e independiente de los cargos que ocupan, se definen como municipalistas y gestores/as que desde lo local trabajan en instituciones y organizaciones que promueven el desarrollo de sus comunidades desde la base.

Las personas MIEMBROS UIM se adhieren a todas las acciones que nuestra organización lidera y participan, según sus posibilidades e intereses, en la agenda anual de la organización, así como de las iniciativas programadas en el PLAN OPERATIVO DEL ESPACIO LOCAL DE IBEROAMÉRICA (acceder).

La UIM espera de sus Miembros fundamentalmente, la solidaridad. Las PERSONAS que forman parte de la FAMILIA UIM deben de estar dispuestos/as a poner su capacidad y experiencia profesional al servicio de la meta común de fortalecimiento de la institución municipal, que constituye la razón de ser de la Unión. Se busca su participación activa en los diferentes programas.

El valor añadido que se exige es la creencia en la amistad y en la colaboración de los otros 3500 miembros UIM.

Para asociarse y formar parte de las PERSONAS/MIEMBROS UIM, CLIC AQUÍ

 

REDES INSTITUCIONALES

Nuestra organización ha consolidado un importante trabajo en pro de la democracia y la gobernanza, siendo la incidencia de su actuación a nivel local y con los Gobiernos Municipales de todas las naciones de Iberoamérica, pero también a nivel supramunicipal a través de su labor –según sea la temática de intervención- con organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU Mujeres, la Unión Europea, la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), El Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), entre otros organismos a los que se suman gran parte de las Asociaciones y Federaciones de Municipios de Latinoamérica.

Esta alianza se potencia en algunas áreas temáticas específicas que han dado oportunidad de fortalecer redes de cooperación internacional al desarrollo y que en el caso de la UIM se plasman en:

  • Red UIM de Cooperación Internacional al Desarrollo Local (+info aquí)
  • Red UIM de Instituciones Iberoamericanas para el Desarrollo Local (+info aquí)
  • Red UIM de Empresas Colaboradoras al Desarrollo Local (+info aquí)
  • Red Iberoamericana de Universidades y Centros Académicos sobre Investigación, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Transferencia del Conocimiento Municipal (+info aquí)

A estas alianzas institucionales, se une el trabajo de REDES temáticas en que la UIM también tiene un impacto y que se materializan en el trabajo que a lo largo del año se desarrollan en comunidades de Aprendizaje, en programas académicos, en los Encuentro Iberoamericanos de Comunicación Pública y en el más importante de los eventos que en la región se desarrollan en materia de igualdad de género a nivel local, a través de las Cumbres Iberoamericanas de Agendas Locales de Género que la UIM celebra Bianualmente en alianza con ONU Mujeres.

Las REDES TEMÁTICAS DE LA UIM SON:

  • Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género RIMIG (acceder)
  • Red Iberoamericana de Profesionales por la Comunicación Pública IberComp (acceder)
  • Red Iberoamericana de Municipios Sostenibles y Resilientes RIMSR (acceder)
  • Red Iberoamericana de Municipalistas por la Paz Territorial