La RED UIM DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO LOCAL (RUDICEL) es la unión de entidades públicas españolas que trabajan de manera solidaria y comprometida en el apoyo para la capacitación, el intercambio de experiencias, la generación de alianzas y el desarrollo de líneas de investigación de directivos/as y autoridades pertenecientes a gobiernos locales de Iberoamérica.
Esta Red UIM, es la primera en gestarse dentro de la organización y evidencia el compromiso de un grupo abierto constituido por distintas entidades locales e instituciones españolas que, de forma decidida, visualizan al municipio como agente de cambio social y comprenden a la cooperación internacional como un mecanismo útil de intercambio y enriquecimiento mutuo.
Las instituciones pertenecientes a la RED RUDICEL aportan financiera y logísticamente a los procesos de fortalecimiento local que lidera la Unión Iberoamericana de Municipalistas y que a través de la profesionalización de sus cuadros directivos, la asistencia técnica o asesoría y la investigación, tienen incidencia en los territorios de toda Iberoamérica.
RUDICEL, está compuesta por Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Consorcios, Asociaciones Municipalistas, Universidades e instituciones vinculadas a la administración pública, disponibles para intercambiar experiencias de gestión, produciendo un rico conocimiento digno de ser transferido y que puede servir de referencia a otros organismos, gestores y gestoras, que están desarrollando iniciativas similares para resolver o agilizar las administraciones públicas de sus territorios.
Las entidades miembros de RUDICEL, apuestan por la cooperación internacional al desarrollo y entienden la misma desde la óptica de posibilitar procesos de largo aliento que se fundamenten en la entrega de conocimiento y el traspaso de experiencias que den lugar a la posterior ejecución de obras o infraestructura. Se apuesta, entonces por el saber y la puesta en común de conocimiento, en que la UIM opera como nexo y tiende puentes para propiciar articulaciones y alianzas sostenibles en el tiempo.
RUDICEL y sus instituciones asociadas permiten el diseño y ejecución del Plan Anual Operativo del Espacio Local de Iberoamérica.
Puede consultar el folleto de RUDICEL en el siguiente enlace.
Si quieres sumar a tu organismo a RUDICEL y así incorporarte a las iniciativas UIM, escribe a uim@uimunicipalistas.org
INTEGRANTES DE LA RED UIM DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO LOCAL (RUDICEL)
![]() |
La provincia de Almería forma parte de la Comunidad Autónoma de Andalucía, está compuesta por 102 municipios y cuenta con una población de 709.340 habitantes, siendo una de las provincias andaluzas con mayor número de bienes inmuebles inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. La Diputación provincial de Almería es una institución pública que presta servicios directos a los ciudadanos y apoyo técnico, económico y tecnológico a los ayuntamientos de los municipios, Mancomunidades de municipios, consorcios locales y otras entidades locales que agrupen o asocien a varios municipios de la provincia. Se une a la Red UIM RUDIDEL en el año 2001 desarrollando una intensa colaboración con nuestra organización. El Presidente de la Diputación de Almería y máxima autoridad corporativa es D. Javier Aureliano García Molina. Para conocer más sobre la gestión realizada por la Diputación y la provincia de Almería, visite el siguiente enlace https://www.dipalme.org/ |
![]() |
La provincia de Jaén está situada en la Comunidad Autónoma de Andalucía compuesta por 97 municipios y con una población de 638.099 habitantes. Constituye uno de los históricos “Cuatro reinos de Andalucía”.
La Diputación provincial de Jaén es una institución pública gubernamental que tiene una jurisdicción que se extiende en el ámbito provincial jiennense, prestando sus servicios directos a los ciudadanos y el apoyo técnico, económico y tecnológico a los ayuntamientos de los municipios de la provincia. Trabaja desde un modelo plural y participativo de colaboración con los Ayuntamientos de la provincia.
Se une a la Red UIM RUDIDEL en 2003 motivada por su claro compromiso con la cooperación al desarrollo, convirtiéndose en un pilar básico en el desarrollo de las actividades de investigación de la UIM. Destacan sus iniciativas sobre la promoción de Turismo de interior como referente en Andalucía.
El Presidente de la Diputación y máxima autoridad corporativa es D. Francisco Reyes Martínez
Para conocer más sobre la gestión realizada por la Diputación y la provincia de Jaén, visite el siguiente enlace https://www.dipujaen.es/index.html
|
![]() |
Badajoz es una provincia española, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Extremadura, que cuenta con 676.376 habitantes y 165 municipios. Destacan sus monumentos históricos-artísticos, declarados como bienes de interés cultural y patrimonio histórico de España, formando parte del llamado “Triángulo Patrimonio de la Humanidad" de Extremadura. Se une a la Red UIM RUDIDEL en 2015 destacando como referente en Planificación Urbana Sostenible de nuestro país y por el fomento del turismo cultural e histórico destacando la ciudad de Mérida como referente patrimonial. La máxima autoridad de esta Diputación es su Presidente D. Miguel Ángel Gallardo Miranda. Si desea más información sobre la gestión realizada por la Diputación y la provincia de Badajoz, visite el siguiente enlace https://www.dip-badajoz.es/ |
![]() |
Huelva es una de las ocho provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, formada por 80 municipios con una población de 518. 930 habitantes. Cuenta con un extenso catálogo histórico-artístico a lo largo de su territorio, tanto como civil, fruto del paso de múltiples y diferentes culturas. Se une a la Red UIM RUDIDEL en 2017 dada su vocación de cooperación con América Latina haciéndose partícipes de los objetivos de cooperación al desarrollo establecidos por la UIM e impulsando alianzas iberoamericanas y encuentros internacionales de diversa índole. Se destaca la importante apuesta que desde la corporación se está realizando por la empresa de la provincia a través del Programa Huelva Empresa. El cargo de Presidente de la Diputación y máxima autoridad corporativa lo ostenta en la actualidad D. Ignacio Caraballo Romero. Para conocer más sobre la gestión realizada por la Diputación y la provincia de Huelva, visite el siguiente enlace http://www.diphuelva.es/ |
![]() |
Almería es una ciudad portuaria que se sitúa como el centro neurálgico de la Comarca Metropolitana de Almería, con una población registrada en 2018 de 197.800 habitantes. El Ayuntamiento de Almería es la institución que gobierna la ciudad y el municipio andaluz homónimo. Se une a la Red UIM RUDICEL en 2004 convirtiéndose en una de las entidades más activas de la Red, colaborando desde el inicio en las acciones e iniciativas de cooperación desarrolladas por la UIM tanto a nivel nacional como internacional. Desde el año 2015 ocupa el cargo de Alcalde y máxima autoridad municipal D. Ramón Fernández-Pacheco Monterreal, quien forma parte en la actualidad del Consejo de Dirección UIM como Vicepresidente por España, junto a los once representantes de diferentes países iberoamericanos. Para conocer la gestión municipal y la información relativa a la ciudad, haga clic sobre el logo institucional https://www.almeriaciudad.es/ |
|
Alcalá la Real es un municipio de la provincia andaluza de Jaén que cuenta con una población de 21.758 habitantes. Se destaca su una gran riqueza monumental y artística que la ha llevado a ser declarada como Conjunto Histórico Artístico de reconocido prestigio a nivel internacional. Se une a la Red UIM RUDIDEL en el año 2014 integrándose como parte activa del plan de cooperación al desarrollo con Iberoamérica que se desarrolla de forma anual desde la UIM. Destacan sus políticas de desarrollo local y fomento del empleo para el municipio. El Ayuntamiento de Alcalá la Real está presidido por D. Marino Aguilera, Alcalde y máxima autoridad municipal de la ciudad. Para conocer la gestión municipal y la información relativa a la ciudad, haga clic sobre el logo institucional http://www.alcalalareal.es/ |
![]() |
Maracena es una de las ciudades más importantes del área metropolitana de la provincia de Granada que cuenta con una población de 22.047 habitantes. Es una localidad que se ha desarrollado mucho en los últimos años con una activa vida económica, cultural y deportiva. En virtud de su vocación de cooperación internacional al desarrollo local se une a la Red UIM RUDICEL en 2008 integrándose como Patrono de la Fundación CIGOB junto a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el año 2010. Se destacan sus políticas municipales de género y la implementación de estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado en la ciudad. Desde el año 2007 D. Noel López Linares es Alcalde y máxima autoridad municipal ostentando el cargo de Presidente de la Red RUDICEL en la actualidad. Para conocer toda la información sobre la ciudad, visite el enlace http://www.maracena.es/ |
![]() |
La ciudad de Roquetas de Mar es un municipio costero de la provincia andaluza de Almería con una población de 94.925 habitantes; destino turístico que dispone de la mayor infraestructura vacacional de toda la provincia y que recibe más de dos tercios del turismo que cada año visita Almería. Se une a la Red UIM RUDIDEL en 2008 integrándose como uno de los municipios almerienses que colaboran de forma activa en las acciones que la UIM ha realizado y transfiriendo las buenas practicas que, dentro del Plan Turístico estratégico de Andalucía, desarrolla a través de la implementación de políticas municipales de Turismo sostenible. El Alcalde y máxima autoridad del municipio es D. Gabriel Amat Ayllón. Para conocer la gestión municipal y la información relativa a la ciudad, haga clic sobre el logo institucional https://www.roquetasdemar.es/ |
![]() |
La ciudad de Churriana de la Vega es un municipio moderno y acogedor de la provincia de Granada que cuenta con 14.851 habitantes. Está situada en la Vega de Granada que es una de las zonas más fértiles de la provincia. Destaca su Hammam o Baño Árabe, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Monumento. Se une a la Red UIM RUDIDEL en 2008 integrándose como parte activa del plan de cooperación al desarrollo con Iberoamérica que se desarrolla anualmente desde la UIM. En relación con la gestión municipal son un referente en el impulso de la cultura en la ciudad y el fomento del deporte como canal de integración social. El alcalde y máxima autoridad municipal es D. Antonio Narváez Morente. Para conocer toda la información, servicios y actividades del municipio visite la web http://churrianadelavega.org/ |
![]() |
Vícar es un municipio almeriense de 25.405 habitantes, situado junto a la Sierra de Gádor, donde destacan lugares históricos tan importantes como su iglesia-fortaleza del siglo XV o los acueductos romanos. Se une a la Red UIM RUDIDEL en 2004 siendo uno de los municipios de la provincia de Almería que destacan por su gran compromiso en las acciones que la UIM pone en marcha, colaborando con la transferencia de experiencias a nivel nacional e internacional. En relación con la gestión municipal se destacan los Planes de Igualdad implementados y las iniciativas desarrolladas para la participación ciudadana a través del deporte y la naturaleza. El alcalde y máxima autoridad municipal, por sexto periodo, es D. Antonio Bonilla Rodríguez. Para conocer la gestión municipal y la información relativa a la ciudad, haga clic en http://www.vicar.es/Servicios/cmsdipro/index.nsf/index.xsp?p=Vicar |
![]() |
Es una entidad Pública Local, constituida por 33 municipios granadinos, con el fin de estimular la cooperación intermunicipal y la potenciación de instrumentos que favorezcan la calidad de vida y el entorno medioambiental de la comarca. Se une a la Red UIM RUDIDEL en 2012 dado su compromiso claro con la cooperación al desarrollo en el área local. Es una entidad que trabaja fomentando el empleo, la formación, el desarrollo social, turístico y empresarial, aportando a nuestra red su experiencia y larga trayectoria transferible a otros municipios iberoamericanos. Está presidido en la actualidad por D. Noel López Linares, Alcalde del Ayuntamiento de Maracena, y gerenciado por Dª. Mª José Mateos Ortigosa. Para conocer más sobre la gestión, objetivos y programas que desarrollan pueden cliquear en http://www.consvega.com/ui/index.aspx |
![]() |
Con 30 122 habitantes, Níjar es un municipio costero de la provincia de Almería. Dentro de la comarca de Níjar se encuentra parte del impresionante Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar, uno de los parajes de mayor riqueza geológica de España, reconocido como Geoparque por la Unesco en 1999. Se une a la Red UIM RUDIDEL en 2005 como parte activa de la Red. Destacamos las políticas de gestión de PLAYAS “Q” 2018 y turismo, así como los planes urbanísticos que se desarrollan en el municipio. La alcaldesa y máxima autoridad municipal es Dª Esperanza Pérez Felices. Para conocer la gestión municipal y la información relativa a la ciudad, haga clic en http://www.nijar.es/ |
![]() |
La ciudad de Estepona es un municipio de la provincia andaluza de Málaga, integrado en la comarca de la Costa del Sol. Cuenta con una población de 67.012 habitantes y se caracteriza por su composición multicultural. Se destaca el casco antiguo de la ciudad que conserva la esencia del pueblo típico andaluz, siendo uno de los pocos ejemplos que se mantienen, por lo que se le conoce como “el Jardín de la Costa del Sol”. Se une a la Red UIM RUDIDEL en 2005 como uno de los municipios malagueños integrantes de nuestra red manteniéndose en activo hasta la actualidad. Uniéndose a los objetivos establecidos por la provincia de Málaga sobre la protección del medio ambiente y el desarrollo del casco urbano destacando algunas buenas prácticas como la Línea Verde Estepona con su campaña municipal “Colegios verdes”. El alcalde y máxima autoridad municipal es D. José María García Urbano. Para conocer la gestión municipal y la información relativa a la ciudad, haga clic en https://ayuntamiento.estepona.es/ |
![]() |
Castellón de la Plana es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Castellón y de la comarca de la Plana Alta, situado en la Comunidad Valenciana. Castellón, según el INE, cuenta en 2018 con una población de 170 888 habitantes y un área metropolitana que ronda los 300 000 habitantes, siendo la cuarta ciudad de la Comunidad Valenciana por número de habitantes, distribuidos en dos núcleos urbanos y diversos grupos de población diseminados en los 107,50 km² de extensión de su término municipal.5 Desde su designación como capital de la provincia homónima, la ciudad ha ido evolucionando, pasando de ser una población agrícola a una ciudad industrial y de servicios, gracias a la posterior instalación de diversas instituciones políticas, judiciales, económicas, culturales y sociales que han ayudado a la prosperidad de la ciudad. La actual alcaldesa de Castellón es Amparo Marco Gual. Para conocer más información sobre este municipio, te invitamos a navegar por su web institucional: http://www.castello.es/web30/pages/inicio_web10.php?id=cas |
![]() |
Santa Coloma de Gramanet, llamada Gramanet del Besós desde 1937 hasta el final de la guerra civil española, es una ciudad y municipio español situado en la provincia de Barcelona, Cataluña. Pertenece a la comarca del Barcelonés. Santa Coloma de Gramanet es la séptima ciudad más poblada de la provincia de Barcelona y la novena de Cataluña. |
Te invitamos a conocer todo sobre RUDICEL a través de su catálogo informativo