Actividad presencial en Andalucía - España
Misión Técnica Internacional
Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas: Territorio Vivo, Identidad, Calidad y Desarrollo Local
Una experiencia formativa y de intercambio dirigida a fortalecer las capacidades de gobiernos locales, productores, cámaras de comercio y profesionales del desarrollo territorial en Iberoamérica.
Tras el éxito de la primera edición, esta segunda misión se consolida como un espacio de referencia para el análisis y la puesta en valor de las Denominaciones de Origen (DO) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), así como su papel estratégico en la promoción del desarrollo económico sostenible.
Esta nueva edición reafirma el compromiso de la UIM con la promoción de la innovación territorial, la gobernanza participativa y la valorización de los activos locales como motores del desarrollo sostenible.
Las Denominaciones de Origen (DO) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) representan hoy una poderosa herramienta de desarrollo local, al vincular la calidad de los productos con la identidad cultural y ambiental de los territorios.
Más allá de un sello de calidad, estas certificaciones fortalecen la marca territorio, dinamizan las economías locales, fomentan la producción sostenible y refuerzan el sentido de pertenencia de las comunidades. Al conectar saberes tradicionales con innovación, las DO e IGP permiten que los territorios sean reconocidos por lo que los hace únicos: su gente, su paisaje, su cultura y su compromiso con la calidad.
Una experiencia formativa y de cooperación
La II Misión Técnica Internacional UIM 2025 propone un recorrido de aprendizaje que combina sesiones académicas, talleres especializados, visitas técnicas a productores e instituciones, y espacios de diálogo con expertos y gestores locales.
Durante el programa, los participantes podrán conocer experiencias innovadoras de gestión de la calidad territorial, estrategias de comercialización con valor añadido y modelos de cooperación público-privada que impulsan la competitividad y sostenibilidad de las cadenas agroalimentarias.
Dirigido a:
Autoridades locales y regionales vinculadas al desarrollo económico, la agricultura, el turismo y el comercio.
Técnicos municipales, productores, cooperativas y cámaras de comercio.
Profesionales y académicos del ámbito de la cooperación internacional y la gestión territorial.
Beneficios:
Certificación internacional avalada por la UIM.
Acceso a una red iberoamericana de contactos institucionales y profesionales.
Espacios de aprendizaje práctico y transferencia de conocimiento.
Condiciones preferentes para miembros de redes UIM y RUDICEL.
Inscripciones abiertas: https://pga.uimunicipalistas.org/catalogo/665
Contacto: jchira@uimunicipalistas.org
La UIM reafirma con esta segunda edición su compromiso de fortalecer la cooperación entre territorios iberoamericanos, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias que transforman la identidad territorial en un motor de desarrollo sostenible, inclusión y competitividad global.