la promoción de 24 municipios con iniciativas que generan riqueza y calidad de vida.
	Nos unen muchas cosas: nuestra gente, nuestras costumbres, nuestra cercanía geográfica pero sobre todo nos une el empeño por mejorar nuestra comarca independientemente de colores políticos. Y avanzamos en este sentido a través de la cooperación intermunicipal para la prestación de los servicios (como la gestión del agua) que vienen a facilitar nuestro bienestar y a reducir costes. Además, mediante la promoción turística y empresarial de nuestro inigualable entorno, procuramos revertir en la actividad de nuestras pequeñas y medianas empresas.
	se ha formalizado la firma de un convenio de colaboración entre del Consorcio Vega-Sierra Elvira y la Unión Iberoamericana de Municipalistas. Además el alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina y el de Maracena, Noel López junto a la gerente del Consorcio Vega-Sierra Elvira, M? José Mateos,
	han expuesto las experiencias del Consorcio Vega-Sierra Elvira y de los consistorios que presiden en relación a la experiencia local en la promoción del desarrollo y la concertación público-privada como forma de promover inversiones locales.
	
	
		El Consorcio para el Desarrollo de la Vega-Sierra Elvira es una Entidad Pública Local, constituida entre la Excelentísima Diputación de Granada y los siguientes Ayuntamientos:
	
		Agrón, Albolote, Alfacar, Atarfe, Calicasas, Cijuela,Cogollos Vega,Colomera, Chauchina, Chimeneas, Fuente Vaqueros, Guevejar, Illora, Jun, Láchar, Maracena, Moclín, Nívar, Peligros, Pinos Puente, Pulianas, Santa Fe, Valderrubio, Vegas del Genil, Ventas de Huelma y Víznar.
	
		
	
		- 
			Estímulo de lacooperación intermunicipal.
 
		- 
			Promoción deactividades que reviertan el la diversificación socioeconómicade los municipios consorciados.
 
		- 
			Potenciación de instrumentos que favorezcan lacalidad de vida y el entorno medioambiental.
 
		- 
			Difundir y promocionarlos valores culturales de la comarca.
 
		- 
			La canalización y gestión directa e indirecta de los diversos tipos deayudas y subvenciones.
 
		- 
			Prestación de servicios esenciales a la comunidad, la gestión y administración de abastecimiento de agua, encauzamiento, saneamiento y depuración de las aguas residuales, así como todos los que se integren en el ciclo integral del agua.
 
		- 
			Elapoyo de actividades empresarialesque reactiven las economías locales.
 
		- 
			Lapuesta en marcha de servicios, de funciones de asesoramiento y de estudios en general.
 
		- 
			La confección deinventarios de recursos humanos.
 
		- 
			La elaboración deplanes de viabilidad.
 
	
 
	