Miércoles, 10 Septiembre de 2025
La Unión Iberoamericana de Municipalistas recibe en su sede de Granada a la investigadora peruana Rita Jaqueline Cabello Torres, becada en la Convocatoria Conjunta 2024-2025 de Movilidad Internacional para Investigación, quien desarrolla un estudio sobre el uso de tecnologías sostenibles para la gestión de residuos y la conservación del agua frente al cambio climático.
La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) se complace en recibir en su sede de Granada (España) a Rita Jaqueline Cabello Torres, investigadora peruana becada en el marco de la Convocatoria Conjunta 2024-2025 de Movilidad Internacional para Investigación.
La investigadora es Magíster en Química Ambiental y Fundamental por la Universidad de A Coruña (España) e Ingeniera Química por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) y desarrolla su proyecto titulado:
“Uso de tecnologías sostenibles para el aprovechamiento de residuos y conservación del agua para la adaptación y mitigación al cambio climático en Perú”, dentro de la línea de investigación del IUT-UIM en Gestión de Conservación Medioambiental y Servicios Básicos.
La investigadora a su llegada, sostuvo reunión de trabajo con su enlace en UIM José Chira y con Leonor Rodríguez, vicesecretaria general de asuntos económicos UIM.
Su estancia en la Residencia UIM para investigadores/as en Granada forma parte del trabajo permanente de la organización para impulsar proyectos de investigación a través de becas y pasantías que potencian el liderazgo académico y profesional de investigadores e investigadoras de la región.
Rita Cabello cuenta con una trayectoria de investigación que incluye publicaciones en el campo del tratamiento de aguas residuales, la biodegradación de compuestos tóxicos y el uso de residuos agrícolas para la generación de biogás, con ello contribuye al fortalecimiento del conocimiento científico aplicado al desarrollo sostenible y la resiliencia frente al cambio climático.
La propuesta de investigación es relevante dentro de la labor UIM porque busca aportar soluciones sostenibles a los grandes desafíos ambientales de su país, como la gestión integral de residuos, el tratamiento de aguas contaminadas y la circularidad aplicada a la salud pública y la gestión municipal.
Desde el Instituto de Investigación Urbana y Territorial (IUT-UIM), la UIM reafirma su compromiso con la producción y sistematización de conocimiento municipalista, la generación de publicaciones académicas y la promoción de investigaciones que fortalecen la gestión pública local en Iberoamérica.