Viernes, 25 Abril de 2025
Con el propósito de fortalecer los procesos de planificación estratégica y promover el desarrollo sostenible en el territorio, inició en La Habana el taller organizado por CEDEL y CITMA , con el apoyo de la Fundación Hanns Seidel, que imparte la especialista y vicesecretaria general UIM, María García Pizarro.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y promover una planificación estratégica que impulse el desarrollo territorial sostenible, inició en La Habana el taller “Planificación estratégica: Recomendaciones para La Habana desde experiencias relevantes”.
Este espacio de formación e intercambio, organizado por el Centro de Desarrollo Local y Comunitario (CEDEL) del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Cuba, se desarrolla en el emblemático Hotel Nacional de Cuba, con la participación de la especialista en planificación estratégica y vicesecretaria general primera de la UIM, María García Pizarro.
Las jornadas académicas tienen como objetivo generar recomendaciones contextualizadas para el Gobierno de La Habana, que permitan a la capital cubana, sumar herramientas al trabajo de excelencia que ya está en marcha e incorporar experiencias exitosas de otras realizades que han realizado ejercicios de planificación estratégica en Iberoamérica y que han contado con la asesoría de la UIM para lograr resultados sostenibles que integran a la ciudadanía.
Planificación y gestión del territorio:
La importancia de planificar.
Principales retos y desafíos de las ciudades, municipios y sus áreas de incidencia.
La planificación estratégica como herramienta de respuesta:
Evaluación de su pertinencia y adaptabilidad en contextos urbanos complejos.
Planificación como palanca para los ODS:
Claves para que la planificación estratégica contribuya al desarrollo sostenible, la cohesión social y la prosperidad territorial.
Etapas y métodos de planificación:
Introducción a metodologías participativas e integradoras para la construcción de visiones comunes y planes de acción efectivos.
REUNIONES PRELIMINARES AL TALLER
La jornada inaugural enmarcada en estos días de la UIM en Cuba, incluyó un espacio de trabajo, que reunió a destacadas personalidades e instituciones comprometidas con la gestión del desarrollo local. Entre las y los participantes se encontraron:
Ada Guzón Camporredondo, Directora del Centro de Desarrollo Local y Comunitario (CEDEL) y Consejera UIM por Cuba.
Anselmo Breto, de la Dirección de Desarrollo Territorial de La Habana.
Reinaldo Cuba Medina, Director del Proyecto Municipios Sostenibles
Dariel de León García, Coordinador del Proyecto Municipios Sostenibles.
Posteriormente se celebró una jornada de intercambios bilaterales de la UIM con organizaciones nacionales e internacionales vinculadas a CEDE, con la presencia y participación de representantes de la Agencia Epañola de Cooperación AECID/Cuba, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Cuba), la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), en un claro ejemplo de trabajo en red y articulación institucional para el impulso de agendas locales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este encuentro constituye un paso significativo hacia el fortalecimiento de capacidades locales y la generación de políticas públicas con enfoque estratégico, participativo y orientado a resultados.
La UIM reafirma su compromiso con la cooperación internacional, el desarrollo de gobiernos locales y la promoción de territorios inclusivos, resilientes y sostenibles en toda Iberoamérica.
Nuestra gratitud al trabajo y compromiso de la Consejera UIM en Cuba, Ada Guzón.