Programa Adscrito a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

En Yuma inicia Diplomado de Desarrollo Local con Enfoque Territorial en República Dominicana

Miércoles, 15 Octubre de 2025


En el marco del proyecto de cooperación entre FEDOMU, ASAD y AECID, la UIM lidera la implementación del Diplomado de Desarrollo Local con Enfoque Territorial para Ayuntamientos, un programa académico que combina formación virtual y presencial para acompañar a gobiernos locales de la Región Yuma en el fortalecimiento de sus capacidades de gestión, innovación y desarrollo territorial.


La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) participa en República Dominicana de las actividades presenciales en el marco del Diplomado de Desarrollo Local con Enfoque Territorial para Ayuntamientos, una iniciativa académica que busca fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales y promover un desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo en los territorios rurales del país.

Esta acción formativa se desarrolla desde el mes de septiembre hasta noviembre, combinando una serie de clases virtuales sincrónicas y actividades en línea a través del Campus de Formación UIM. Durante esta semana, del 13 al 17 de octubre, se lleva a cabo la fase presencial del programa académico, pensada y ejecutada considerando las particularidades y necesidades de los municipios Guaymate, El Seibo y Miches,receptores de la formación.

Con la participación de alcaldes, encargadas y encargados de Oficinas de Libre Acceso a la Información, de Presupuesto y de Medio Ambiente de diversos gobiernos locales, se dio inicio en el Municipio de El Seibo a la semana presencial del diplomado. Esta capacitación se realiza en el marco del proyecto “Promover el desarrollo local sostenible y equitativo con enfoque territorial e intermunicipal", coordinado por la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD), con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En la ceremonia inaugural participaron destacadas autoridades locales y representantes institucionales: el director ejecutivo de FEDOMU, Félix Santos; el encargado de Proyectos y Gestión Ambiental, Rafael Lorenzo; el coordinador del proyecto, Felipe Montesanto; y Eva Gloria Pérez, responsable de ASAD en República Dominicana. También asistieron los alcaldes de El Seibo, Leo Francis Zorrilla, y de Guaymate, Andrés Valdez, junto a la Secretaria General de la UIM, María García Pizarro, quien coordina academicamente el diplomado.

Durante la apertura, la Secretaria General de la UIM destacó la relevancia de esta experiencia como una oportunidad para fortalecer la cooperación intermunicipal y reafirmar el compromiso con la democracia territorial, la gobernanza local y la formación de liderazgos públicos con visión de territorio:

“El desarrollo local requiere de gobiernos cercanos, con liderazgo, con capacidad de diálogo y con visión de futuro. Desde la UIM trabajamos junto a nuestras instituciones aliadas para fortalecer las competencias de quienes día a día impulsan el bienestar y la equidad desde lo local”, expresó García Pizarro.

El Diplomado de Desarrollo Local con Enfoque Territorial para Ayuntamientos se realiza en coordinación con la UIM y responde a la suma de talentos derivados de las alianzas que la organización mantiene con entidades que solidariamente aportan conocimiento y experiencia, como D’Aleph y la Escuela de Economía Social de España.

La fase presencial contempla exposiciones de especialistas nacionales e internacionales, quienes, mediante dinámicas centradas en emprendimiento e innovación en economía social, acompañan a agentes locales de desarrollo territorial en la construcción de estrategias que impulsen el progreso económico y social de sus comunidades.

El programa está estructurado en módulos de conocimiento y aprendizaje que permitirán ofrecer herramientas transferibles y adaptables a las realidades de los tres municipios participantes, con el objetivo de fortalecer el ejercicio de sus funciones como agentes de desarrollo local.

La carga de trabajo previo, durante y posterior a cada módulo se desarrolla en el Campus Virtual UIM, combinando actividades sincrónicas y asincrónicas. Como parte de la metodología UIM, se diseñará un guion de trabajo en coordinación con FEDOMU, cuyos profesionales —por su proximidad al territorio y conocimiento del contexto— brindarán el soporte técnico necesario para garantizar resultados sostenibles.

Asimismo, se incorporarán valores y enfoques de futuro como el fomento del liderazgo femenino y juvenil, el emprendimiento local, la creación de empleo y el compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas. Los trabajos se desarrollarán en grupos con el acompañamiento del profesorado del diplomado y del equipo técnico de FEDOMU, favoreciendo el aprendizaje práctico y la aplicación directa en los territorios.

Con esta iniciativa, la UIM reafirma su compromiso con el fortalecimiento del municipalismo iberoamericano y con la construcción de territorios más democráticos, sostenibles e inclusivos, donde la cooperación y la formación son pilares para el desarrollo integral de las comunidades locales.

 

Gracias FEDOMU, ASAD y AECID por trabajo en alianza con la UIM