NUESTRA APUESTA ESTRATÉGICA PARA 2022.
En el mes de diciembre de 2021, recibí como Presidente Municipal de Orizaba la celebración del XIII Congreso Iberoamericano de Municipalistas, y fui electo Presidente de nuestra organización, en el 30 aniversario de su fundación.
Soy consciente de la responsabilidad y el honor que significa el desempeño de este cargo porque atravesamos un momento y una situación en Iberoamérica especialmente compleja sin haber recuperado completamente la normalidad, pero teniendo que enfrentar los retos que plantea la recuperación económica y social tras la pandemia y porque estoy plenamente consciente de lo que significa representar una gran organización municipalista con cerca de cuatro mil miembros, redes de instituciones, de empresas, de Universidades, con actividades de formación, de investigación, de asistencia técnica internacional y que, por encima de ello, hace de las personas, de todas y cada una de las personas que integramos esta organización y de aquellas a las que se dirige nuestra acción, su razón de ser. Personas que trabajan con personas para las personas es uno de nuestros lemas y no le falta razón.
El municipalismo vive hoy una situación muy especial. Retos, oportunidades, cambios dibujan el escenario actual. Y los cambios deben ser afrontado con cambios en las maneras de pensar, de planificar, de ejecutar y decidir. Y a eso estamos llamados.
La capacidad de iniciativa política y la necesidad de coordinación entre los distintos niveles de gobierno son también, ahora más que nunca, estratégicas para amortiguar los efectos de la realidad social y económica sobrevenida en que deberemos, en medio de esta pandemia de alcance global en la que las prioridades marcadas por la agenda de salud pública son lo primero, seguir garantizando los derechos políticos, sociales, económicos, culturales, etc. de los habitantes de nuestros territorios y reinventar las políticas públicas desde ángulos y perspectivas distintas, innovadoras y diferentes.
De ahí este plan operativo que, estructurado en cinco líneas de acción y enmarcado en la Agenda 2030 de la cual, los Gobiernos Locales son responsables del 65% de los ODS, pretende realizar una oferta singular, a los municipios de la región: Buen gobierno y calidad democrática, fortalecimiento institucional, derechos humanos y género, desarrollo económico, innovación y talento territorial y sostenibilidad y cambio climático. Estos serán nuestros ejes de trabajo en 2022.
Con ello pretendemos seguir contribuyendo al enriquecimiento del espacio local iberoamericano propiciando instancias para el diálogo, la generación de conocimiento y alianzas de trabajo entre redes, personas y otros actores que promueven el desarrollo de una sociedad democrática, inclusiva, participativa, equitativa y sostenible con criterio ético y socialmente responsable.
Cómo hemos dicho en la Declaración de Orizaba trabajamos por la “consecución de un espacio público que sea equitativo, innovador, integro y transparente que permita, junto a reforzar los procesos de gobernanza a fin de hacer frente a la nueva situación generada en forma compartida, promover y facilitar la recuperación del tejido social y económico debilitado durante la crisis padecida y el pleno reconocimiento a la ciudadanía, el derecho al patrimonio público en todas sus manifestaciones”.
Un saludo fraternal.
IGOR ROJÍ LÓPEZ
PRESIDENTE DE LA UNIÓN IBEROAMERICANA DE MUNICIPALISTAS