Miércoles, 07 Diciembre de 2022
Diferentes actividades destinadas a identificar los temas que se abordarán en el XIV Congreso Iberoamericano de Municipalistas que se celebrará en diciembre 2023 en la ciudad de Valdivia, así como aspectos logísticos que permitan recibir a las autoridades locales en la ciudad sede del encuentro, han marcado la intensa agenda de trabajo de Federico Castillo Blanco.
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile (UACH), acogió el día de ayer un Seminario que organizado conjuntamente con la Unión Iberoamericana de Municipalistas y la Municipalidad de Valdivia, invitó a reflexionar sobre «El Municipalismo hoy: Retos y Oportunidades».
La actividad académica ha estado enmarcada en las gestiones previas a la realización del XIV Congreso Iberoamericano de Municipalistas, a desarrollarse en Valdivia el año 2023.
En el encuentro compartieron ponencias el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh, Dr. Egon Montecinos; la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann; el Secretario General de la UIM, Federico Castillo, y el Secretario del Parlamento de Andalucía, Noel López.
Para acceder a la grabación de este seminario académico, clic sobre la siguiente imagen:
En la jornada académica se conversó sobre la importancia para la región de Los Ríos, para Valdivia, para Chile y para toda la región de Iberoamérica, debatir el estado de la descentralización como alternativa de autonomía territorial que permita agilidad administrativa y mejor atención a la ciudadanía desde la tarea local que desarrollan los municipios.
Durante la jornada el secretario General de la UIM, también se reunió con la anfitriona del Congreso Iberoamericano de Municipalistas, alcaldesa Amtmann, quien valoró la importancia de este encuentro en la ciudad que representa.
La visita de trabajo ha sido el marco para revisar instalaciones y la logística que permitan que las autoridades procedentes de más de 23 naciones puedan trabajar y disfrutar de esta ciudad del sur de Chile, revitalizando el turismo y la economía local, mientras se asegura la proyección internacional de Valdivia en el mundo.